Ir al contenido principal

Los susurros de la Diosa, primera parte.

Tanit  



Una mañana te levantas con un nombre ancestral en la mente. No sabes quién lo puso ahí. Estaba tan dormido que apenas recordaba como se sentía en mi garganta. Sonaba profundo y misterioso, como el eco lejano de un sueño que fue, la duermevela de la poetisa en trance, que renace a sus melodías lejanas. El humo del incienso trepa por las paredes de cualquier habitación de muebles contemporáneos. Ya no hay un altar de piedra, esas guardianas de los misterios, que sostienen el espacio sagrado. Aquellas piedras por las que murieron tantas. Y otras tantas que estarían dispuestas a morir, golpe a golpe. Mi mesa de escritorio se llena de ofrendas, de forma improvisada, velas, grano, flores.

Versos de evocación fluyen entre mis labios. De un verde intenso. Mis manos tiemblan cuando las alzo hacia el cielo para recibirte en mi altar. Tu nombre, profundo y antiguo se manifiesta en mí, vibra en mi garganta. Me permito llamarte y dejo tu nombre envolviendo la habitación. Señora de toda fertilidad, reina de los mares, dueña de la cueva sagrada de las profundidades del ser. Vienes a mí en medio de una noche de luna menguante. Me traes la fuerza femenina y me devuelves algún fragmento de mi misma que estaba perdido. Enciendes el rojo oscuro en mi sangre. Enciendo tu fuego sobre mi altar.

Parada sobre una pantalla de ordenandor te busco fervientemente, escribo y tecleo hacia ti, quiero saber y conocer un mundo pasado en el que soñé con vivir alguna noche, a duermevela. Mi alma se desmonta y se hace pedazos cuando leo por algún sitio "su culto está perdido". 

He dejado pasar el tiempo, la búsqueda ha dado pocos resultados, los libros de la biblioteca de la universidad han agotado sus letras. No hay nada nuevo bajo el Sol. Pero las Diosas antiguas siempre renacen, o más bien, nunca murieron, si es que unos pobres mortales pueden destruir lo más sagrado de su esencia humana. Una día, abandonada la búsqueda, suena tu nombre de nuevo en mi garganta. Alguien lo escucha y responde. Tu tierra vuelve a gestar el grano, tus hijas vuelven a escuchar la llamada. Vives en nosotras y comenzamos a recordar, regresas, nos haces retomar fuerzas. Un eco que subyace sale por el río de agua clara. Y en medio de esta era digital, abro una ventada y leo que los antiguos cultos han intentado ser eliminados por el resto de pueblos conquistadores y el Cristianismo,  aunquelos misterios siempre permanecen en secreto en las hijas de la Señora y en Ella misma. Y una pequeña luz, que nunca se apago por completo, hoy se reaviva de nuevo. Hoy escribo por ella, para que nuestra estrella siempre marque el rumbo de nuestros pasos en medio de la oscuridad y lleguemos a sus brazos infinitos.

Comentarios

  1. Saludos de un modesto guardián del templo de la diosa Tanit, tus palabras emocionan, alegran y dan esperanza a este mundo incrédulo y con prisas..sigue siendo tu misma y recuerda lo que dijo Marx '' Vive como piensas o acabarás pensando como vives''

    ResponderEliminar
  2. Hola Sheikah,¿has visto los videos de las fiestas? si es asi ya sabes mas de nuestros actos en ellas. Uno de los mas emotivos es el oraculo a la diosa Tanit, donde la princesa Himilce consulta a la diosa su sueño y sus temores, es un acto precioso donde yo suelo salir, haciendo bulto como otros muchos, y que solo de pensar en él me pone la carne de gallina. De todos modos si quieres saber mas te dejo mi dirección, pregunta cuanto quieras y te contestaré lo mejor que sepa, ok? por cierto, eres valenciana o catalana?
    haaa¡¡ yo tambien escribo alguna cosita, la última entrada del blog de la guardia de Tanit, las lecciones de Aspar es mia y casi el comienzo de la novela que estoy intentando escribir, un abrazo.
    quiromanagerjouer@hotmail.com

    ResponderEliminar
  3. Linda mía, preciosa. La encontraras, la encontraremos. Yo te ayudaré!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

¿quieres una manzana? cuéntame, ¿de qué color la quieres?

Entradas populares de este blog

El lenguaje femenino

C.llega al trabajo tras semanas de insufribles campañas y horas extras. No tiene demasiadas motivaciones, de hecho siempre está quejándose del bajo sueldo y de la explotación. Pero hoy llega más animada, hoy está realmente con ganas de pisar la sala de personal. Dejará allí su chaqueta, hará volar su ondulada melena por encima del esa camiseta que ha elegido con tanto cuidado. Por que por fin, C. va a invitar a su compañera J. a tomar un café. Muy bien, ya tiene decididas las palabras. Será directo, claro, sin rodeos, pero sin mostrar demasiado interés, tan solo como se supone que las amigas se invitan a tomar café. Va de frente, saliendo de la sala de empleados, ya sin la chaqueta, y la mira y sonríe y...como ella está mirando hacia la puerta, ella decide esperar. "Quizás no sea el momento", se dice con impaciencia. Mejor esperar a que que J. le haga el típico comentario de "estás muy guapa hoy...". Aunque claro, después de verla resoplar por tercera vez y mirar a...

Porque ellos heredarán mi reino

Ellos y no otros. Hoy me ha dado por echarle un vistazo a varios pasajes bíblicos en busca de las razones por las que la iglesia ha decidido que los homosexuales no heredarán su reino. Que vale, estaría muy bien heredar el piso de mis padres, que ni siquiera es totalmente de ellos, mide 50 metros y está para reformar. No voy a soñar con un reino entero a repartir con el resto de habitantes del planeta Tierra. ¿Y cómo es eso de que Dios va a dejarnos herencia? ¿Cuándo, el día de su propio juicio final? No me convence. Pero aún así, y como la vivienda está cara, me he puesto a investigar. No os voy a contar nada nuevo, todos sabemos que el catolicismo condena respirar por la boca cuando se supone que se debe respirar por donde ellos dicen. Da igual que estés constipado, Dios lo condena. Y me recuerdo a mí misma, preguntándole al cura, mientras me confesaba con 7 años, que por qué tenía que ir al infierno por pegarle a mi hermano, si él me había metido antes el dedo en el ojo. "Pu...

Orgullosos

Todos hemos tenido emociones eonctradas con el día del orgullo gay. Hace unos años, cuando se aprobó la unión de parejas del mismo género en España sentí que el país estaba dando un paso de gigante hacia delante. Nunca fui fan del orgullo, creo que mucha gente tenía en la cabeza cabalgatas de plumas y cuero. El momento en el que me declaraba abiertamente bisexual y era como decir ser heterosexual con un porcentaje oculto que "ya se me pasaría cuando encontrara al hombre correcto". Cuando dije que estaba con una mujer, que era mi pareja y que la cosa iba en serio... amigos y familia se echaron las manos a la cabeza con miedo. Vinieron años de rechazo, de sentir el vacío de personas que supuestamente me querían y un largo y tortuoso etcétera. Cuando la unión civil entre parejas del mismo sexo se aprobó, yo me alegré y guardé el recorte de prensa, inclusive aunque el tema ni siquera rozara a mi fantástica vida heterosexual. Estuve en el orgullo en Madrid hace unos...