Ir al contenido principal

Una mujer así, feliz día LGTB


Hoy se celebra el día del Orgullo LGTB. Mucha gente se ha planteado si a estas alturas de la película aún nos hacen falta este tipo de reivindicaciones. Me encuentro en un momento en el que no le puedo pedir mucho más a la vida. En mi familia hemos conseguido criar a un niño hermoso con el que celebramos cada paso y cada logro. Estamos hasta este punto felices con nuestra familia tal y cómo es. Salir al mundo exterior ya es otra cosa.

Viene la cita del pediatra. Le toca al niño la revisión y de nuevo las preguntas incómodas. Se parece a la madre. Yo soy la madre en ese momento. Me preguntan cómo era de bebé y respondo, le cuento a la doctora todas sus costumbres, constantes vitales y cómo le va en el colegio. Hablamos de qué y cómo come. Contesto. Y me pregunta qué tal fue el parto y si me atrevo a tener otro. Me felicitan por mi cuerpo y mi apariencia juvenil y me empujan a vivir la maternidad de nuevo. Lo que no saben es que las contracciones de mi hijo han sido las tarjetas del día de madre, del cole. Mi hijo llegaba y a escondidas en casa añadía mi nombre a la tarjeta junto con el de su otra madre. Porque está bien decir que madre no hay más que una. Pero a veces las mujeres somos diferentes. Las contracciones son las veces que mi hijo me apretaba la mano con miedo o me daba un abrazo porque tenía que decir que era su tía.

Parirás con dolor, decían. Lo que no nos han contado es que con todo este derecho al parto, a amantar y todos lo demás, nos robaron la lactancia mental y nos cortaron el cordón umbilical del corazón. A veces ser madre no es solo parir. Y conmigo vienen un montón de madres del alma, literarias. Yo le he enseñado a mi hijo que mi pecho siempre estará abierto para cuando tenga un mal día y necesites un abrazo y espero que de verdad me perdone mis fallos.


A veces criar no es solo tener el mismo adn en las pestañas, sino saber qué ropa elegiría tu hijo y qué no se pondría. Es abrirle las puertas de casa cuando se caiga y se equivoque. Nos han engañado, señoras y señores. Nos han contado algo muy diferente y la película no es esta. Yo no quiero ser una mujer así, que traiga al mundo para cerrar el corazón y las puertas de casa cuando las limitaciones y los errores de mi hijo aparezcan. Yo quiero ser una mujer que construya la base sólida, mental y afectiva de mi hijo.

Sí, necesitamos todavía el día del Orgullo. Queremos decirlo alto y seguir dándonos abrazos. Para que cuando mi hijo llegue bien lejos y hasta la luna, sus madres le puedan llevar el tupper de comida a la base espacial. Necesitamos que las madres sean reconocidas. Este invierno partió a los brazos de la Diosa una gran mujer a la que muchos llevamos por bandera. Una increíble persona que dejó hijos e hijas espirituales que mantienen viva su imagen y principios. Hoy nos hace más falta que nunca un día así, por las escritoras cuyos hijos eran sus ideas y su tinta recorriendo el papel.

Feliz día del orgullo hoy, cuando elijo ser la mujer que quiero y no la que me han impuesto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ocho de Marzo, reflexiones con Virginia.

"Las mujeres han servido todos estos siglos de espejos que poseían el poder mágico y delicioso de reflejar la figura de un hombre el doble de su tamaño natural." Virginia Woolf, Una Habitación Propia. Amaneció un ocho de Marzo algo gris. La tentación de unirme a la huelga y no ir a la oficina fue tentadora.  Pero a medida que el día avanzaba, el día Internacional de la Mujer se convertía en algo más diverso, más multicolor y difuso. El Sol pintó la oficina hacia el mediodía y algunos compañeros de trabajo aparecieron con tulipanes para todas las mujeres. Algunas han dibujaron una sonrisa y otras continuaron con lo que estaban haciendo sin darle mucha importancia al gesto. El debate está abierto, como cada año. Que si el día de las mujeres son todos los días. Que si eso es un invento de cuatro feminazis-quemasujetadores. Que si para qué celebramos ésto, si mañana todo será igual. ¡Oh! y éste año he escuchado la novedad de "¿y para cuándo un día Internacional d...

El lenguaje femenino

C.llega al trabajo tras semanas de insufribles campañas y horas extras. No tiene demasiadas motivaciones, de hecho siempre está quejándose del bajo sueldo y de la explotación. Pero hoy llega más animada, hoy está realmente con ganas de pisar la sala de personal. Dejará allí su chaqueta, hará volar su ondulada melena por encima del esa camiseta que ha elegido con tanto cuidado. Por que por fin, C. va a invitar a su compañera J. a tomar un café. Muy bien, ya tiene decididas las palabras. Será directo, claro, sin rodeos, pero sin mostrar demasiado interés, tan solo como se supone que las amigas se invitan a tomar café. Va de frente, saliendo de la sala de empleados, ya sin la chaqueta, y la mira y sonríe y...como ella está mirando hacia la puerta, ella decide esperar. "Quizás no sea el momento", se dice con impaciencia. Mejor esperar a que que J. le haga el típico comentario de "estás muy guapa hoy...". Aunque claro, después de verla resoplar por tercera vez y mirar a...

Porque ellos heredarán mi reino

Ellos y no otros. Hoy me ha dado por echarle un vistazo a varios pasajes bíblicos en busca de las razones por las que la iglesia ha decidido que los homosexuales no heredarán su reino. Que vale, estaría muy bien heredar el piso de mis padres, que ni siquiera es totalmente de ellos, mide 50 metros y está para reformar. No voy a soñar con un reino entero a repartir con el resto de habitantes del planeta Tierra. ¿Y cómo es eso de que Dios va a dejarnos herencia? ¿Cuándo, el día de su propio juicio final? No me convence. Pero aún así, y como la vivienda está cara, me he puesto a investigar. No os voy a contar nada nuevo, todos sabemos que el catolicismo condena respirar por la boca cuando se supone que se debe respirar por donde ellos dicen. Da igual que estés constipado, Dios lo condena. Y me recuerdo a mí misma, preguntándole al cura, mientras me confesaba con 7 años, que por qué tenía que ir al infierno por pegarle a mi hermano, si él me había metido antes el dedo en el ojo. "Pu...