Ir al contenido principal

Bandera blanca

Me hubiera encantado que esta entrada fuera de nuevo una tórrida brisa de verano, para hacer las delicias de los más exigentes, pero hay días en los que simplemente algunas queremos enredarnos en una sábana blanca por bandera, que nos defienda del mundanal ruido de las redes de araña que nos atrapan cada día. Así pues, hay días en los que las lágrimas invaden inesperadamente tus ojos, sin saber muy bien de dónde salieron, cuando las heridas ya parecían curadas. Una abre una ventanita y lee entre líneas, abre de nuevo y por más que espera la brisa de verano solo se encuentra con un gélido aliento siberiano. Y es que el océano es así, cuando las corrientes vienen encabritadas no pueden traer más que naufragios.

Menos mal que me quedaba una bandera blanca en la refugiarme, cuando ya me tenía por buscadora de tesoros, de los pedacitos que saltaron por todas partes, me encuentro con una última estocada. Y a volver a enfrentarse a las olas, a la tormenta, a las astillas de este barco que hace tiempo se cansó de madrugadas sin timón ni rumbo. Menos mal que todavía recuerdo cómo, mirando a las estrellas, aprendías a guiarte hasta perto seguro. Ahí arriba están mirándome, silenciosas hijas del universo, colgadas de las invisibles manos de la noche. Están hechas de mil colores y formas y hace tiempo que los Dioses escribieron en ellas el camino de vuelta. Hace tiempo que el Sol me cegó, que perdí la dirección, pues no hay mapa en él, ni cuentos encantados. Aquella estrella que nos ciega durante la mitad del tiempo y nos hace olvidar lo que siempre estuvo ahí, las benditas encrucijadas del cielo nocturno. Pero mi bandera blanca me arropa y me hace estremecer ante la idea de que perdí mi camino, el aliento con el que respiro. Y no hay castigo sin letras ni música, sino el consuelo de que nunca se marchó. Mi bandera blanca me hace de vela con la que navegar de noche y espera siempre paciente a que las lágrimas desaparezcan.

Y sé que de nuevo recuperaré mi esencia, mis palabras que nunca se fueron, la inspiración divina, más allá de las redes de araña. Solo es cuestión de esperar y redescubrir los pedacitos que el mar ha esparcido por la costa y regresar a tierra firme, a casa, donde todo sigue tal y como lo dejé. Donde soy Penélope y Ulises, completa y entera. Mis montañas me contarán que nunca se fueron, que guardan todas esas piedras preciosas que me cuidarán y repararán mis males, me acunarán y me preguntarán cómo fue mi viaje y llenarán mis espacios. Solo tengo que esperar a que la tempestad amaine, porque, como dicen por ahí, "si lloras por no ver el Sol, tus lágrimas no te dejarán ver las estrellas".

Comentarios

  1. ¿Debería empezar a llamarte Antares? ;) Las montañas, se clavan en la tierra compañera, se clava y aguantan tempestades, se mantienen firmes, sujetando casa, arboles y todo lo que forma la vida misma, es asi, siempre fue asi. Cuando quieras nadar, tienes la playa, soportada por la arena, que tp suele irse ;)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

¿quieres una manzana? cuéntame, ¿de qué color la quieres?

Entradas populares de este blog

El lenguaje femenino

C.llega al trabajo tras semanas de insufribles campañas y horas extras. No tiene demasiadas motivaciones, de hecho siempre está quejándose del bajo sueldo y de la explotación. Pero hoy llega más animada, hoy está realmente con ganas de pisar la sala de personal. Dejará allí su chaqueta, hará volar su ondulada melena por encima del esa camiseta que ha elegido con tanto cuidado. Por que por fin, C. va a invitar a su compañera J. a tomar un café. Muy bien, ya tiene decididas las palabras. Será directo, claro, sin rodeos, pero sin mostrar demasiado interés, tan solo como se supone que las amigas se invitan a tomar café. Va de frente, saliendo de la sala de empleados, ya sin la chaqueta, y la mira y sonríe y...como ella está mirando hacia la puerta, ella decide esperar. "Quizás no sea el momento", se dice con impaciencia. Mejor esperar a que que J. le haga el típico comentario de "estás muy guapa hoy...". Aunque claro, después de verla resoplar por tercera vez y mirar a...

Porque ellos heredarán mi reino

Ellos y no otros. Hoy me ha dado por echarle un vistazo a varios pasajes bíblicos en busca de las razones por las que la iglesia ha decidido que los homosexuales no heredarán su reino. Que vale, estaría muy bien heredar el piso de mis padres, que ni siquiera es totalmente de ellos, mide 50 metros y está para reformar. No voy a soñar con un reino entero a repartir con el resto de habitantes del planeta Tierra. ¿Y cómo es eso de que Dios va a dejarnos herencia? ¿Cuándo, el día de su propio juicio final? No me convence. Pero aún así, y como la vivienda está cara, me he puesto a investigar. No os voy a contar nada nuevo, todos sabemos que el catolicismo condena respirar por la boca cuando se supone que se debe respirar por donde ellos dicen. Da igual que estés constipado, Dios lo condena. Y me recuerdo a mí misma, preguntándole al cura, mientras me confesaba con 7 años, que por qué tenía que ir al infierno por pegarle a mi hermano, si él me había metido antes el dedo en el ojo. "Pu...

Orgullosos

Todos hemos tenido emociones eonctradas con el día del orgullo gay. Hace unos años, cuando se aprobó la unión de parejas del mismo género en España sentí que el país estaba dando un paso de gigante hacia delante. Nunca fui fan del orgullo, creo que mucha gente tenía en la cabeza cabalgatas de plumas y cuero. El momento en el que me declaraba abiertamente bisexual y era como decir ser heterosexual con un porcentaje oculto que "ya se me pasaría cuando encontrara al hombre correcto". Cuando dije que estaba con una mujer, que era mi pareja y que la cosa iba en serio... amigos y familia se echaron las manos a la cabeza con miedo. Vinieron años de rechazo, de sentir el vacío de personas que supuestamente me querían y un largo y tortuoso etcétera. Cuando la unión civil entre parejas del mismo sexo se aprobó, yo me alegré y guardé el recorte de prensa, inclusive aunque el tema ni siquera rozara a mi fantástica vida heterosexual. Estuve en el orgullo en Madrid hace unos...